Félix Bolaños acompaña a familiares de víctimas del franquismo en su visita a los trabajos de exhumación en Colmenar Viejo (Madrid)

31.8.2022

Colmenar Viejo, Madrid

El proyecto forma parte del Plan Cuatrienal de Exhumaciones y ha sido financiado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Los trabajos se están llevando a cabo por parte de un equipo de especialistas en arqueología y antropología forense, por iniciativa de la Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes, en una de las fosas del cementerio junto a cuyas tapias fueron fusilados en 1939 más de un centenar de hombres y una mujer procedentes de Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes, Fuencarral, Hortaleza, Moralzarzal, Chozas de la Sierra (hoy Soto del Real), Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra y El Molar. Hasta el momento, se han localizado 13 cuerpos.

El ministro ha anunciado a los familiares de los asesinados que se financiará una segunda fase de búsqueda y exhumaciones para que todos los cuerpos puedan ser entregados a las familias y darles una sepultura digna.

Además, el ministro ha recordado la importancia de aprobar la Ley de Memoria Democrática, que tiene un marcado carácter humanitario, y permitirá dar un impulso a los proyectos de exhumación e identificación de víctimas. "Quien pide derogar la ley de memoria ¿está en contra de que las víctimas puedan recuperar los restos de sus seres queridos y darles una sepultura digna? Debemos recordar lo que ocurrió en aquellos años negros para que no ocurra nunca más", ha asegurado Bolaños.