Olmedo destaca el ahorro que suponen para España las inversiones en digitalización de la Justicia

12.6.2024

Málaga

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, participa en el Digital Enterprise Show 2024. El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, participa en el Digital Enterprise Show 2024. (Pool Moncloa)

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha participado en el Digital Enterprise Show 2024, un evento empresarial global donde medio millar de expertos comparten casos de éxito en transformación digital, que se celebra en Málaga entre los días 11 y 13 de junio.

Olmedo, que ha inaugurado el foro dedicado a la digitalización y modernización de la Administración Pública, ha resaltado que el sistema judicial español es el más avanzado de Europa en el uso de herramientas de digitalización y de Inteligencia Artificial (IA).

Sobre el proceso de digitalización del servicio público de Justicia liderado por el ministro Félix Bolaños, el secretario de Estado ha señalado que está permitiendo avanzar hacia la Justicia orientada al dato, una inversión con resultados tangibles, que ahorra a la Administración mucho dinero y horas de trabajo que los funcionarios pueden dedicar a una atención más personalizada y de mayor calidad a la ciudadanía.

La transformación digital de la Justicia, según ha explicado Olmedo, es un ámbito donde España puede estar orgulloso, proyectando una imagen positiva de marca a nivel nacional e internacional, colaborando con el sector privado para liderar proyectos de innovación y para contribuir al posicionamiento de nuestro sector productivo, generando puestos de trabajo de alto valor añadido, aumentando la competitividad país, y sobre todo, reforzando y mejorando un pilar del Estado de derecho como es la justicia.

Justicia orientada al dato

En su intervención, el secretario de Estado ha explicado que una Justicia orientada al dato supone centrarse no tanto en los documentos que se presentan como en la información que contienen esos documentos, así como los metadatos que se le asocian. Un nuevo enfoque en la forma de trabajar que está facilitando el procesamiento de la información, mejorando su visualización y permitiendo que se aproveche para tomar mejores decisiones.

Por último, Olmedo se ha referido al Manifiesto del Dato, impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y suscrito por el Consejo General de Poder Judicial, el Ministerio Fiscal y todas las comunidades autónomas, que ha convertido esa información en un bien público, a disposición de toda la sociedad, de forma clara y accesible, a través del portal datos.justicia.es.

Más Información